En la vida, estamos sometidos a una intensa presión para “hacer cosas”. La actividad continua no sólo cuenta actualmente con gran prestigio social, sino que es uno de los pilares de nuestro sistema económico. ¿Qué derecho tiene la gente a pasarse las horas muertas sin hacer nada, sin comprar nada, sin gastar nada, sin ir a ningún sitio, sin consumir energía, ni pagar entrada?
Sin embargo, uno de los recursos más valiosos del bienestar es no hacer nada, aprender a crear desde el aburrimiento, a ver surgir valiosas iniciativas desde un tiempo dedicado a la contemplación…por eso hoy me dedico a papar moscas, pensar en las musarañas, a patear la pared desde mi hamaca mientras sigo, por minutos, el vuelo de una pelusa sobre un dorado rayo de sol.
Duele salir del fondo del pozo, duele la carne empapada y a salvo, duele toda esa miseria perdida, los restos de luzque quedaron aferrados abajo.
Aunque se sabe estrella, llora su humanidad que ha quedado el fondo, pero no del todo. y se siente como muerta, pero ha resucitado germinado en el lodo.
(De nos ser porque aún sigue adolorida, Se diría que no es de carne el rojo como de joya ardiente, de su herida).
Dolorosa y expectante en su llegada, como brilla entiende que todavía está oscuro. Abierta y luminosa como punto de partida como se duele siente que todavía es humana, Y ya salvo en la noche de su espera estrellada, como vive, ella sabe que por siempre es divina.
Hace rato acostada en mi cama escuchaba a mi gata ronronear y leía una novela. Las últimas palabras del capítulo: “el lugar en donde todo empieza”, me conmovieron, porque el relato está lleno de dolor y de esperanza, lo mismo que la vida. Y pensé que el dolor y la esperanza son también un lugar de comienzo. Me incorporé, (mi gata también) y sonreí entre lágrimas porque ya estoy de vacaciones, porque dejo atrás tanto dolor y tanto aprendizaje, y estoy en duelo y me siento liberada. Porque dejar atrás situaciones, dinámicas, lugares, siempre significa hacer espacio para que la vida se llene de otras experiencias. Y yo sé (ahí está la esperanza) de que van a ser luminosas y enriquecedoras.
Luego fui a ver a mi hermana Cecilia quien acaba de dar a luz a su segunda niña. La primera, Maricarmen, con sus dos añitos es toda una cariñosa hermana mayor que sin embargo, está un poco necesitada de apapachos especiales. Pero para eso estoy yo, que la adoro, y juntas nos fuimos a caminar por el andador que atraviesa las calles de su colonia, y recogimos flores de todos colores, para admirarlas después en el interior de su sombrero. Y es que aquí en Yucatán, en pleno invierno los árboles y arbustos florecen y puedes ver las calles llenas de color a causa de las bugambilias, los ciricotes con sus flores anaranjadas y las enredaderas cuajadas de hilos rosa brillante. Y ya sé que este párrafo no se sigue del anterior pero tenía ganas de contarles lo de las flores.
Después regresé a casita para continuar leyendo y disfrutando de la soledad que se me antoja más que nunca. Y en esas estaba, acostada en mi camita, rodeada de mis libros favoritos. (mágicos, acogedores) cuando me rescató una amiga de mis sopor vacacional y fue entonces cuando me alegré una vez más de lo encantadoras que son mis amigas y del regalo que son las relaciones humanas.
Ahora mi plan es descansar, recuperarme y consentirme de este cierre de año tan intenso y telenovelesco, para iniciar el 2009 con mi nueva rutina de escritora (siento vértigo) de la que planeo compartirles aquí mis chocoaventuras.
Al borde del error, a punto de perder el equilibrio en una inclinación sutil no del todo prevenida una luz feroz me parte a la mitad, me salva de mí misma, me aleja, me desangra (me hace llorar) Y purifica.
Acostumbrada a no olvidar a ir más allá de mí por estar con todos los demás, no en beneficio de mí misma, esa luz feroz me muestra la verdad, me desarma de toda mi bondad y me recoge nuevamente en la semilla.
En este invierno nítido (a fuerza de la luz), puedo reposar, mirar hacia delante, empezar a crecer al borde del amor hasta que una inclinación desprevenida me haga tropezar, y me precipite ya de lleno en esta vida.
“Aquello que los demás llaman desvío, es el camino que uno ha encontrado”. Koremblit
Eran las once de la mañana y terminé de dar mis clases, así que me dirigí a la oficina de la directora de la preparatoria donde trabajo y le pregunté si tenía tiempo para que habláramos unos minutos. Accedió. Así que me senté frente a ella y le solté: Quiero dejar la materia de la que soy titular. ¿Por qué? Porque quiero dedicarle tiempo y esfuerzo a mi formación como escritora.
Me duele el estómago. Estoy contenta. Hoy cobré mi aguinaldo y al mirar mi cheque supe que en muchos años no recibiré una suma parecida. Sólo daré las clases del taller de creación literaria: cuatro horas a la semana. A veces pienso que pagaría por estar en ese taller, lo vale cada minuto. Hoy estábamos sentados, como es nuestra costumbre, con las sillas formando un círculo. De pronto a un alumno le pareció ver que había una motita de luz sosteniéndose en el aire en medio de nosotros. ¡Ahí está! ¡Miren! De pronto todos habíamos despegado nuestros ojos del papel y señalábamos llenos maravilla y sorpresa la pequeña manchita que…no, no era una motita de luz, era una minúscula araña. Fue un momento mágico.
Justo ahora no sé cómo explicarme. Cómo compartir la alegría existencial que siento por mí misma. Quise compartirla con mi amigo el poeta. Nada. Temo llegar con mi enorme sonrisa y anunciar: “He dejado mi maravilloso trabajo porque estoy apostando por mi trascendencia en la escritura”. y mirar la incredulidad en los rostros de mis amigos. Pero, (me pongo en el lugar de la gente práctica) ¿quién puede garantizarme que esto sucederá, que podré salir adelante en mi apuesta por la literatura, que soy capaz de lograrlo? De igual manera, ¿quién puede decirme que no es posible? Parece que no me queda de otra que creer en mí, descaradamente, con alegría, sin pretensiones, sin antecedentes, pero eso sí, con mucho trabajo. Hace unos días un talentoso y muy joven alumno me decía: __¡Carmen María, quiero ser famoso!__ Que eso no te preocupe ni te desvele,__ le contesté,__ mírame a mí: jamás he deseado ser famosa, y sin embargo, lo seré.
"El lugar de la literatura es el lugar de la experiencia, y por lo tanto, un lugar de riesgo"dice Mercedes Gonzáles, y así lo concibo yo, por eso me arriego a publicar aquí las letras que salen desde mis vivencias, y lo hago con honestidad y transparencia, a veces, con un poco de impudor. Gracias por acoger mis escritos.
Empecé leyendo con mi hermanos y contándole cuentos a Cecilia. Luego empecé a escribir poemas en el rancho, para después estudiar la Lic. en Lengua y Literatura. Actualmente estoy en el taller "Difícil de juglar" con excompañeros escritores de la universidad. coordino el taller de creación literaria y periodismo del Piaget y pertenezco al grupo "La Creación no es sólo cosas de dioses". Asimimo, estoy en la red de escritores en línea de la Escuela de Letras de Madrid, en donde tomo un curso de escritura creativa.
Objetos persistentes
-
📸: Pete Linforth.
Si hubiera algo que extraviaste en la infancia, y que inesperadamente
pudiera aparecer y sorprenderte... o mejor aún, pudiera ayudarte ...
Tendencias tendenciosas
-
Este gobierno de coalición va a costar mucho, pero no (sólo) por lo que va
a tener en frente, que va a buscar dividir para vencer, cada día, en cada
declar...
Retratos urbanos
-
No voy a detenerme para definir la norma y lo normal. Hay muchos autores
que lo hacen, les puedo recomendar bibliografía y ya ustedes crean su
propio crite...
Reestreno corazón
-
Y es uno libre de ataduras, armaduras y tapujos.
De mitos y de dogmas, porque es un corazón que se ama primero
que es feliz. De una ínfima felicidad que sólo...
Tres tuits no tan tristes - Nanim Rekacz
-
CURIOSIDAD DIVINA
La máquina estaba ahí, con su redondo y brillante botón. El dedo de dios
hizo lo que no debía hacer: lo oprimió.
ADICCIONES INZOOP...
mientras tanto, en mi Tumblr...
-
Escribí algo acerca de películas, libros, etc. que reflejan nuestros
sentimientos exactos. Y cómo no he tenido ese placer.Pasen y lean :)